De este modo, pueden acceder a estas becas las personas con titulación universitaria de licenciatura o diplomatura en Biblioteconomía o Documentación, grado en Información y Documentación, licenciatura o grado en Historia o Geografía e Historia, Filología o Lengua y Literatura, Ciencias de la Cultura y Difusión Cultural y Humanidades.
En total se convocan 35 becas y el plazo de solicitudes está abierto hasta el próximo 13 de mayo de 2016. El total de horas diarias será de 7 horas hasta 1.022 horas como mínimo.
Las solicitudes deberán presentarse por vía electrónica a través del formulario que se encuentra a disposición de los interesados en la sede electrónica de la Xunta de Galicia. Será necesario enviar una copia del DNI o NIE, una declaración expresa de no tener ningún trabajo remunerado ni disfrutar de otra beca o ayuda; copia de la certificación académica oficial completa que deberá incluir la nota media del expediente académico; y copia de los documentos que avalen los logros y méritos, entre otros documentos.
Una comisión analizará y valorará las solicitudes en función de la titulación, el expediente académico y la formación complementaria.
La resolución de la convocatoria la realizará el conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, y se dictará en el plazo 15 días desde la elevación de la propuesta de resolución. Será publicada en el Diario Oficial de Galicia y en en la web de la Red de bibliotecas públicas de Galicia, en la página oficial de la Secretaría General de Cultura, y en los tablones de anuncios de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria y en sus delegaciones territoriales.
Beneficios de la beca
Las becas tienen una dotación mensual de 880 euros y una duración máximo de siete meses. Podrán ser prorrogadas en función del informe favorable que envíe el tutor y del hecho que existe fondos económicos para poderse financiar las ayudas.